BIENVENIDOS
SAN PEDRO DE ATACAMA
EL LLAMADO DEL DESIERTO
TU AVENTURA, NUESTRO COMPROMISO
«Hace unos meses, Camila y Rodrigo me escribieron a través de mi página web. Querían vivir San Pedro de Atacama en poco tiempo, pero sin perder lo más importante: esa sensación de estar en otro mundo. Les diseñé un programa express de 3 días y 4 noches, pensado para que se llevaran recuerdos inolvidables. Así comenzó esta aventura, que te comparto para que te animes a vivirla también…»
ITINERARIO
Duración: Desde 4 días / 3 noches
Nivel de exigencia: Bajo / Intermedio
DÍA 1
VALLE DE LA LUNA
Su primera tarde los llevé al Valle de la Luna. Apenas entramos, se quedaron en silencio: las dunas gigantes, las formaciones rocosas y la paleta de colores rojizos parecían sacados de otro planeta. Esperamos el atardecer desde un mirador, y cuando el sol comenzó a teñir de dorado el desierto, Camila me dijo: ‘Siento que estoy caminando en Marte, pero con la tranquilidad del desierto chileno’. Ese momento marcó el inicio de su viaje.
Reseña breve:
Un paisaje lunar único, famoso por sus dunas y formaciones rocosas. El atardecer aquí es uno de los espectáculos naturales más hermosos de Chile.
«Después de recorrer las dunas y los cañones del Valle de la Luna, hicimos una parada especial en las formaciones conocidas como Las Tres Marías. Camila se quedó observándolas fascinada: tres esculturas de piedra creadas por la erosión, que parecen figuras guardianas en medio del desierto. Me dijo que le parecían casi humanas, como si vigilaran el paso del tiempo en ese paisaje eterno.
La tarde fue avanzando y, como siempre recomiendo a mis viajeros, subimos al Mirador de Kari para despedir el día. Desde lo alto, el horizonte parecía infinito: volcanes, cordilleras y el desierto bañados por tonos naranjas, rojos y violetas. Rodrigo, con la cámara en la mano, susurró: ‘Es el atardecer más hermoso que he visto en mi vida’. Fue el broche perfecto para su primer día en Atacama, con la promesa de que lo que vendría después sería igual de inolvidable.»
DÍA 2
RESERVA NACIONAL LOS FLAMENCOS: LAGUNA CHAXA
«Al día siguiente los llevé a la Laguna Chaxa, dentro del Salar de Atacama. Caminamos por los senderos rodeados de sal cristalizada hasta llegar a la laguna. Rodrigo no podía creerlo: un grupo de flamencos surcaba el cielo y se reflejaba en el agua como un espejo. Fue un instante de calma total, un contraste perfecto con el silencio inmenso del desierto.»
Reseña breve:
Parte del Salar de Atacama, hábitat de flamencos y aves altiplánicas. Un paisaje de sal y espejos de agua que sorprende por su biodiversidad.
DÍA 3
Lagunas Baltinache (Las Escondidas) y Laguna Barros Negros
«El tercer día visitamos las Lagunas Baltinache. Al verlas, Rodrigo exclamó: ‘Esto es un paraíso escondido’. Las aguas turquesa rodeadas de sal blanca brillaban con el sol del mediodía. Flotaron en la laguna, como si la gravedad no existiera, y entre bromas dijeron que nunca habían sentido tanta paz en un baño natural.»
Reseña breve:
Conocidas como “las lagunas escondidas”, son siete pozones de aguas turquesas con alto nivel de salinidad que permiten flotar sin esfuerzo.
¿Vas a venir a San Pedro de Atacama? ¡Haz que tus vacaciones sean inolvidables!
Reserva hoy mismo tu asesoría turística personalizada y descubre los mejores datos, panoramas y rutas según tus intereses.
📍 Planifica con expertos y disfruta sin preocupaciones.
¡Escríbenos y prepárate para una experiencia única en el Desierto más árido del mundo!
